sábado, 26 de septiembre de 2009

Proyectos por parte de la alcaldia




Con el tiempo la contaminación se ha convertido en un tema no solo de atención sino de cuidado, es por esto que la población caleña se ha tomado en serio este problema. El alcalde, Jorge Iván Ospina ha hecho un llamado para realizar diferentes proyectos referentes al impacto ambiental en diferentes ángulos de la ciudad. En este momento y de manera insistente se cita a el sentido de pertenencia de los caleños, y la forma en cómo su responsabilidad ciudadana juega un papel importante en la preservación de los cerros tutelares, las montañas y las partes boscosas que tienen cada uno de los 15 corregimientos. Para esto se pretende poner a disposición un sistema de vigías que permitan la reacción oportuna a las diferentes señales de incendios, además si una persona es sorprendida infraganti será amonestada por las autoridades competentes, puesto que es catalogado como delito cualquier daño a la naturaleza.

www.cali.gov.co/publicaciones.php?id=25125

viernes, 25 de septiembre de 2009

El dióxido de Carbono (CO2), el dióxido de nitrógeno (NO2) y el dióxido de azufre (SO2) son contaminantes críticos la salud humana y en los ecosistemas naturales. En medida tiene que ser importante intervenir las fuentes de contaminación para mantener las concentraciones de éstos niveles lo más bajos posibles. Además de esto se ve un factor de importancia que vale la pena traer a colación, los niveles de parque que están cercanos a las principales avenidas, o arterias de la ciudad, la salud de los niños no puede ser garantizada por nadie, sabiendo de ante mano la calidad de aire que respiran. Mientras que los vehículos que emanan gases fuera de lo permitido, estén circulando, no se les podrá brindar a nuestros hijos un buen y sano crecimiento.

www.cali.gov.co

jueves, 24 de septiembre de 2009


¿Cómo disminuir la contaminación en Cali? Si se da una leve mirada al interior de la ciudad, es fácil observar los causantes del aumento de CO2 en la ciudad. Es más, con echar un vistazo por la ventana es suficiente. Cuantiosos vehículos de servicio público que inundan las calles caleñas, infectado con su veneno día tras día nuestra ciudad. Y aun sabiendo, no se hace nada por recuperar la salud de nuestra fascinante ciudad. ¿Qué pasara con tanto carro chatarra andando por nuestra ciudad, tranquilamente? Con estos carros es peor, puesto que se dan el lujo de decir que son carros particulares, y que la ley no les aplica a ellos. En donde queda la consciencia ciudadana, de verdad se nota el daño más que le hacemos a nuestra ciudad, que el amor que le tenemos a ésta.



miércoles, 23 de septiembre de 2009


La química aplicada se trabaja principalmente en:

  • La nutrición y la salud.

  • La industria.

  • El medio ambiente.

Estas aplicaciones en busca de la contribución a mejorar la calidad de vida. La quí

mica en la nutrición y la salud trabaja principalmente los alimentos y los nutrientes,

los procesos metabólicos, la elaboración y la conservación del alimento, nociones de la farmacología. La química aplicada es la utilizada para el mejoramiento de las condiciones ambientales que pueden favorecer el ambiente, y radicar nuestra permanencia en el planeta. Buscando tener una ciudad limpia y saludable, para que pueda ser ejemplo en otras locaciones de nuestra nación.

lunes, 21 de septiembre de 2009


Dentro del marco electrónico, la química también entra a ocupar un lugar. La electroquímica es la rama de la química que se encarga de las transformaciones de energía. De otro modo, las interacciones que se dan entre un conducto eléctrico y uno iónico.

Para mejor entendimiento, la transformación que se da entre la luz solar, cuando entra a las plantas, para el desarrollo de la fotosíntesis. Ese cambio de energía que realiza la planta, es el campo en el que se ocupa la electroquímica. Y además la electrolisis es un ejemplo para el entendimiento de esta.

sábado, 19 de septiembre de 2009


La radioquímica es la aplicación de la radioactividad, mediante la utilización de isotopos radioactivos que determinan el mecanismo de reacciones químicas.

La radioactividad trabaja con tres tipos:

  1. Radiación Beta: consiste en la emisión de electrones (beta negativa) o positrones (beta positiva) que provienen de desintegración de neutrones o protones de un núcleo.
  2. Radiación Alfa: consiste en la emisión de partículas alfa (partículas cargadas positivamente compuestas por dos protones y dos neutrones.
  3. Radiación Gamma: consiste en la emisión de ondas electromagnéticas de longitud de onda corta. Es la radiación más penetrante, se necesitan capas gruesas de plomo o bario, para detener o reducir su intensidad.

http://www.ugr.es/~decacien/Planes/Quimica/Plan%201997/temarios/67111e5.htm

viernes, 18 de septiembre de 2009

astroquimica

La ciencia que se encarga del estudio de la composición química de los astros y el material difuso del espacio interestelar, concentrado en nubes moleculares es denominada astroquímica. Los más interesantes son:

  1. La molécula mas abundante del universo es el hidrogeno (H2) el cual no presenta un momento dipolar eléctrico.
  2. La astroquímica representa un campo de unión entre las disciplinas de la astrofísica con la química.
  3. Los astro químicos consiguieron identificar numerosos tipos de moléculas algunas tan complejas como aminoácidos.
  4. Actualmente las investigaciones de la astro química incluye también el estudio de formación e interacciones de moléculas complejas en medios tan poco densos teniendo implicaciones para comprender del origen de la vida en la tierra.

http://www.astromia.com/glosario/astroquimica.htm